la brujula

|

La brújula
Poco se sabe sobre el origen de la brújula, aunque los chinos
afirman que ellos la habían inventado más de 2.500 años antes
de Cristo. Y hay quienes opinan que un milenio más tarde, Marco
Polo la introdujo en Europa.
Los chinos usaban un trocito de caña conteniendo una aguja
magnética que se hacía flotar sobre el agua, y así indicaba el
norte magnético. Pero en ciertas oportunidades no servía, pues
necesitaba estar en aguas calmas, por lo que fue perfeccionada
por los italianos.
El fenómeno del magnetismo se conocía; se sabía desde hacía mucho tiempo que un elemento fino de
hierro magnetizado señalaba hacia el norte, hay diversas teorías sobre quién inventó la brújula. Ya en el
siglo XII existían brújulas rudimentarias. En 1269, Pietro Peregrino de Maricourt, alquimista de la zona de
Picardía, describió y dibujó en un documento, una brújula con aguja fija. Los árabes se sintieron muy
atraídos por este invento; la utilizaron inmediatamente, y la hicieron conocer en todo Oriente.
La primera brújula de navegación práctica fue inventada por un armero de Positano, Italia, llamado Flavio
Gioja, entre los siglos XIV y XV. Él fue quien la perfeccionó suspendiendo la aguja sobre una púa de
forma similar a la que actualmente conserva. Y la encerró en una cajita con tapa de vidrio. Más tarde
apareció la "rosa de los vientos", un disco con marcas de divisiones de grados y subdivisiones, que
señalaba 32 direcciones celestes, y que fue la brújula marina que se utilizó hasta fines del siglo XIX.

0 comentarios:

Publicar un comentario